¿Cómo puedo tratar la picazón del cuero cabelludo?

 Esta pregunta sin duda es una problemática que a muchos les trae malestar en el cabello(en este caso nuestras raíces). Unos de los principales factores de este problema es la deshidratación del cuero cabelludo, ya que carece de grasa capilar y que al momento de tejer el cabello se hace visible, por romper los folículos con facilidad y eso causa una irritación al momento de tejer y posteriormente causa comezón en las raíces. Sumándole que al momento de picar unx se rasca y eso también trae consecuencias; una de ellas es crear granos que con el tiempo se vuelven heridas y lo otro es que se desarma rápidamente el tejido de la mantención. Otro factor que altera nuestro cuero cabelludo es nuestro shampoo, debes estar atentx en cuanto a la reacción que tiene el shampoo para tus rastas . Y algo muy importante que no se puede dejar pasar es la presentación de caspa, que eso agrava aun mas la situación, la suciedad de los malos lavados de cabello ,acumulada convertida en cebo genera también comezón en nuestras raíces.

Las soluciones mas básicas para estas problemáticas son :

-Utilizar shampoo solidos

-1 máximo 2 lavados a la semana(lavados intensivos con abundante agua)

-Hidratar constantemente nuestro cabello con aceite de argán o coco (1 a 2 veces a la semana, cabello completo, post lavado y secado de pelo)

-Cada 3 meses crear una mezcla de vinagre de manzana y bicarbonato de sodio en un rociador, y posteriormente, antes del lavado semanal, rosear en todas las raíces, dejar actuar entre 25-35 min y luego lavar con abundante agua y shampoo .

 -Hacer una infusión de ortiga para rosear en las raíces antes de cada lavado intensivo que quieras dar al mes :)

-Evitar lavar mucho el cabello, ya que esta acción también perjudica mucho a nuestras raíces.

-Evitar usar productos como: ceras, hidratantes que no sean aceites.

-Recomiendo usar shampoo neutro para cabellos no grasos

-Evitar rascar excesivamente el cuero cabelludo, ya que debilita mucho las raíces de las rastas

Con estos simples pasos puede cambiar la rutina de tus rastas, entre mas básico sea el cuidado, mejor estarán tus rastas. Mis clientes asisten aproximadamente cada 3-4 meses por sus mantenciones, y siguiendo estos simples pasos hacen que su cabello no presente mayores problemas, solo se dedican a crecer sanos y bonitos. Muchas veces el problema de nuestro cabello es el exceso de tejido en nuestras rastas, es importante que las raíces tengan un tiempo correspondido de crecimiento para luego ser tejida de la manera mas eficaz y así dar un cuerpo de dread tubular y definido .

Si padeces de otros problemas respecto al tema, te invito a dejar un comentario para poder ayudarte <3

Si te pareció interesante el tema, también déjame una mención .

Dreadmaker: María José Vargas Salinas 

Stgo,Chile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que debo hacer para que mis rastas duren peinadas?

¿Mi tipo de cabello interfiere en mi creación de Dreadlocks ?